http://definicion.de/telecomunicacion/
Teleinformática: La palabra Teleinformática está constituida por la contracción de las palabras telecomunicaciones e informática. En ella se reúnen los aspectos técnicos de ambas especialidades.
Se puede definir la teleinformática como ´la ciencia que estudia el conjunto de técnicas que es necesario usar para poder transmitir datos dentro de un sistema informático o entre puntos de él situados en lugares remotos o usando redes de telecomunicaciones.
2. Enlaces lógicos y físicos.
Enlaces lógicos: Es aquella conexión que se realiza entre 2 ó mas parte donde una ó mas de ellas no tienen correspondencia en el mundo físico, sino en el virtual.Es decir que alguno de los elementos de comunicación tiene las virtudes de un elemento comunicante,pero carece del aspecto físico. EJ.: Computadoras que poseen programas o documentos con características de un dispositivo comunicante no real.
Enlaces físicos: Un enlace físico es una forma de identificar el mismo contenido con diferentes nombres.
3.Clasificación de las redes de acuerdo a la transmisión, administración y al tipográfico.
_De acuerdo a la transmisión:
Redes de difusión o Broadcating: Las redes de difusión son aquéllas en las que la señal emitida por un transmisor es recibida por cualquier terminal conectado a la red, por lo que todos los usuarios reciben la misma información y a la vez.
Un ejemplo típico son las redes de televisión, en cualquiera de sus formas de transporte: cable, satélite o terrenal
Redes punto a punto o redes conmutadas:Cuando hablamos de un enlace punto a punto, nos referimos a uno en el cual toda
la comunicación se produce entre dos puntos, y sólo entre éstos. El caso más simple
y tal vez el más común es el de la unión de dos equipos mediante un cable.Red Multipunto: Se entiende como multipunto a la conexión en la que varios elementos están conectados a un mismo medio, pudiendo verse entre sí si así se requiere.

_De acuerdo a su propiedad o modo de administración
Públicas: Es el tipo de red de computadoras capaz de dar servicio a un país o un continente.
Ej: Un banco con sucursales en todo el país.
Privadas: Son aquellas redes de corta extensión en la cual las máquinas están físicamente en el mismo lugar.Ej: cibercafé, oficinas o un edificio.

_De acuerdo al tipo de gráfico-
Voz: son análogas a la del video, puesto que se trata de un servicio que no permite perdida de información y que precisa de una temporización muy estricta.
Video:
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/eu/cajon-de-sastre/38-cajon-de-sastre/961-monografico-redes-wifi?start=5
4.Topologías.Definición de topología: Se define como un conjunto de computadoras que forman una red que se utilizara para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en la que esta diseñada la red.
Topología Física: Es la disposición física de las máquinas, los dispositivos de una red y el cableado.
Topología de Bus
Arquitectura de LAN en la que las transmisiones desde las estaciones de la red se propagan a lo largo del medio y son recibidas por todas las demás estaciones.
Características:
- Un solo tramo de cable es compartido por toda la red.
- Al extremo del cable hay una resistencia.
- Cualquier computadora manda una señal todas ven ea señal.
- Deben coordinarse para asegurarse que una sola transmita al mismo tiempo.
- los equipos conectados al bus no tomas decisiones sobre enrutamiento o encaminamiento.
- No tiene controlador central.
- Se distingue: Bus bidireccional y unidireccional
Topología en estrella
Es una topología de LAN en la que los puntos finales de una red se encuentran conectados a una switch central común mediante enlaces punto a punto.
Utiliza las fotocopias, página 3,4 y 5 (lee y amplia la información buscando en la web en páginas específicas de informática).
No hay comentarios:
Publicar un comentario