miércoles, 3 de junio de 2015

Redes según su cobertura

*Significados de las siglas.
*Características.
*Imagen representativa

LAN (Local Area Network): Es un sistema de interconexión de equipos informáticos basado en líneas de alta velocidad, que abarcan como mucho a un edificio. Estan diseñadas en el ámbito de una empresa para satisfacer sus necesidades internas. Pueden estar conectadas a la red pública. Es operada por personal de la misma organización. 
MAN (Metropolitan Area Network): Es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios. Se utiliza para interconectar redes de área local.
Se divide en: 
   #Redes urbanas: Son aquellas que cubren las necesidades geográficas de un pueblo, una ciudad o un área densamente poblada. Están operadas por organizaciones técnicas especializadas.
   #Redes interurbanas: Son aquellas que enlazan dos o mas áreas urbanas diferentes.
WAN (Wide Area Network): Es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Son aquellas que enlazan a usuarios de países distintos. Los vínculos que enlazan a las rede de cada país son enlaces satelitales a través de cables submarinos, a excepción de los enlaces denominados fronterizos, que en general usan radioenlaces de microondas o cables.
PAN (Personal Area Network): Es una red integrada por todos los dispositivos en el entorno local y cercano de su usuario, es decir que la componen todos los aparatos que están cerca del mismo. La principal característica de este tipo de red que le permite al usuario establecer una comunicación con sus dispositivos de forma sencilla, práctica y veloz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario